• HOME
  • TIENDA
  • SOBRE MÍ
    • BIO
    • PRENSA
  • SERVICIOS
  • Portfolio
  • BLOG
    • TIPS
    • aplicaciones
    • Teoría Fotográfica
    • Fotos de viaje
  • CONTACTO
  • GUÍAS GRATUITAS
    • PLANIFICÁ TU SESIÓN DE FOTOS
    • FOTOS DE VIAJES
  • Mi cuenta
  • AULA VIRTUAL
  • Carrito
    • Saltar a la navegación principal
    • Saltar al contenido principal

    Flor Lamas

    Fotografía y Comunicación

    ¿Snapseed o Lightroom? la mejor para editar fotos

    20.03.22aplicaciones, TIPS

    Para quienes nos gusta sacar fotos con nuestro celular, la inmediatez que éste nos permite es fundamental en nuestro proceso artístico, es así que no solo nos alcanza con que nuestro teléfono sea nuestra cámara si no también necesitamos que sea nuestro pc y nuestro estudio de edición. Tan importante como conocer con profundidad las configuraciones de nuestra cámara para poder capturar fotos profesionales, es saber editarlas para resaltar sus atributos y lograr el resultado que buscamos. Por eso en esta nota vamos a profundizar en la comparación entre Snapseed y Lightroom.

    ¿Lightroom o Snapseed? la mejor app para editar
    ¿Snapseed o lightroom? La mejor app para editar fotos

    Por suerte, podemos lograr grandes resultados con aplicaciones para dispositivos móviles. Solo a un click de distancia encontramos miles de funciones , lo importante es saber cuáles utilizar para lograr que nuestras fotografías destaquen. Hoy te voy a compartir dos de las herramientas que uso para editar fotos  para que tu celular sea tu mejor aliado a la hora de retocar el color, las sombras o el balance de blancos de tus fotos. 

    Seguro escuchaste hablar de  las aplicaciones Snapseed y Lightroom de hecho tengo un montón de tutoriales en mi cuenta de Instagram con las funciones de Snapseed porque de verdad son muy muy buenas. Ambas aplicaciones las uso muchísimo a la hora de editar fotos en el celular, gracias a sus valiosas herramientas y funciones que nos permiten dejar volar nuestra imaginación a la hora de editar una foto. Pero, ¿cuál es la mejor aplicación para utilizar a la hora de editar una foto? En primer lugar, podemos hacer un pantallazo de cada una para conocerlas un poco más antes de compararlas entre ellas. 

    ¿Notaste lo fácil que es utilizar Snapseed, incluso sin ser prodigioso en el uso del celular? Snapseed es una aplicación que fue diseñada para dispositivos móviles y especialmente para iPad, aunque luego se extendió a iPhone y Android. En los últimos años, se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas para tabletas y celulares. Hoy en día es utilizada por múltiples usuarios que valoran sus herramientas. 

    Snapseed y sus herramientas
    muy intuitiva
    en esta imagen vemos funciones de snapseed
    ver capas
    hacia la derecha y la izquierda podés modificar los ajustes

    Gran parte de su accesibilidad tiene que ver con que su interfaz es limpia y sus herramientas simples. Es muy intuitiva y además, esta aplicación es gratuita al usarla como Freeware. Aún así, todo no es ideal en esta app. Sus formatos de salida son limitados y sus herramientas de ediciones no son lo suficientemente avanzadas. A la hora de intentar ejecutar ediciones más complejas, es probable que acabes descargando una segunda aplicación de respaldo.

    Lightroom ofrece una experiencia diferente en este sentido. Esta aplicación tiene una búsqueda distinta a la de Snapseed, puesto que fue diseñada por Adobe principalmente para editar fotos profesionales. En sus inicios, esta aplicación nació como una función adicional a Photoshop, para después evolucionar en su propia versión de escritorio como un editor de fotos poco sencillo de utilizar. ¿Qué significa esto? Que esta aplicación logra algo diferente a Snapseed, puesto que fue diseñada para dar un retoque de color y atmosfera que complementa al retoque que se puede hacer con Snapseed.

    Por esto es que maneja muchas salidas y formatos necesarios para trabajos profesionales, además de ser capaz de preservar la calidad de las fotos de una manera más acentuada. Incluso ha superado a Photoshop en su capacidad de hacer cambios en el contraste y el color. Aun así, esta aplicación tiene 2 versiones, y si bien la paga nos va a permitir algunas funciones interesantes, con la gratuita podemos hacer muchísimas cosas y puede llevar más tiempo aprender a utilizarla que Snapseed.

    Ahora sí, comparemos más en profundidad estas dos apps… ¡Que gane la mejor! Voy a comenzar por contarte un poco sobre las interfaces de usuario de cada una. Snapseed en este sentido se destaca, porque su interfaz es mínima y podrías utilizarla con facilidad inmediatamente después de descargar la app. Luego de seleccionar la foto que deseas editar surgirán las pestañas “Styles”, “Tools” y “Export” que te ofrecen plantillas, herramientas de edición y la posibilidad de exportar tu imagen.

    La interfaz de Lightroom, por otro lado, no es tan sencilla de utilizar si nunca has utilizado herramientas de Adobe. En la barra flotante inferior podemos encontrar la opción de “agregar imagen” junto a la cámara incorporada en ella. El beneficio de utilizar la cámara de Lightroom es que tiene un modo manual completo y te permite tomar fotos RAW. Esta app también nos facilita generar álbumes de fotos que te permita organizar tu material.

    La razón principal para esta posibilidad de Lightroom es que intenta que su interfaz sea compatible con su variante de escritorio, para que los usuarios que comenzaron a utilizarla en su formato original no tengan problemas en utilizar su adaptación al móvil. 

    Aunque las herramientas de Lightroom son completas y permiten generar una edición personal, personalmente creo que son valorables las interfaces sencillas que permiten grandes resultados con tan solo algunos clicks. Por este motivo, mi veredicto es que la interfaz de Snapseed es la ganadora debido a que es limpia y clara. ¡1 punto para Snapseed!

    Ahora bien, enfoquémonos en la edición de fotos. Snapseed te permite visualizar la imagen en todo momento, sin importar la herramienta que utilices. No solo eso, sino que su menú es sencillo de utilizar; solo es necesario deslizar para los costados, arriba y abajo para utilizarlo efectivamente. Lightroom tiene un menú diferente, donde tienes que tocar cada opción para luego aumentar o disminuir el efecto que has elegido. Puedes llegar a tener que tocar hasta dos veces para un mismo propósito. 

    Interiorizando un poco más en las funciones de cada app, el sencillo Snapseed ofrece una que no podemos encontrar en la herramienta profesional que es Ligthroom: las capas. Esta aplicación te permite ver todas tus ediciones en capas tal como te lo permite Photoshop. Lightroom al ser de Adobe, reserva este tipo de funciones para Photoshop quitándole algunas ventajas por sobre otras apps. Otro punto para Snapseed.

    Aun así, no es todo gloria para Snapseed. Lightroom tiene el HSL tab,que personalmente es la función que más AMO ya que te permite editar cada color de la imagen de manera individual. Podés cambiar los tonos de los colores, su saturación y luminancia de manera independiente, permitiéndote crear la imagen que tienes en mente. Tal como mencioné, Lightroom se destaca en la precisión de sus herramientas.

    Además, hay algunas características de la edición en Snapseed que no son favorables, como la distribución de sus opciones. Al no estar bien categorizadas, puede ser contraproducente a la hora de editar. Además, Lightroom permite más precisión y control durante el proceso de edición que Snapseed porque este último es automático. Pero una diferencia sustancial entre ambos es su manejo con las imágenes RAW.

    Si no estás familiarizado con las imágenes RAW, es fundamental que lo hagas si te interesa generar ediciones de calidad. Este tipo de fotos tienen una profundidad de color de 12 o 14 bits; al retocarla, pierde menos información y conserva más la calidad que otros formatos. Muchos teléfonos inteligentes capturan imágenes RAW desde su cámara. Para editar este tipo de fotos, Snapseed no es viable porque no procesa bien los aspectos destacados y es probable que pierdas detalles en el proceso. Por el contrario, Lightroom es la mejor aplicación que puedes utilizar para este manejo.

    En términos de precios, ambas aplicaciones cuentan con herramientas gratuitas. La diferencia principal es que Snapseed es completamente gratuito, mientras Lightroom reserva algunas funciones para su función pro, la cual tiene precios desde los $5. En este sentido, Snapseed es más accesible. Pero, la versión gratuita de Lightroom tiene un excelente rendimiento.

    En cuanto al flujo de trabajo, Lightroom es mucho más efectivo. Al tener la opción de cambiar entre las diferentes versiones de esta app ayuda significativamente a las ediciones móviles. Además, no olvidemos el importante detalle que Lightroom te permite renderizar en muchos formatos diferentes, no solo JPG. Y a pesar de que nos focalicemos en nuestros celulares, Lightroom cuente con su versión de escritorio te permite más versatilidad de dispositivos si así lo necesitás. Otro detalle de color es que ofrece un excelente soporte técnico.

    Teniendo esto en cuenta, podemos comprender que Snapseed es una herramienta ideal para aficionados, que ofrece herramientas útiles que pueden lograr grandes resultados en tus fotografías. En cambio, Lightroom es una herramienta profesional que cuenta con herramientas específicas, la cual puedes aprender a utilizar para editar de manera más precisa tus fotografías. En conclusión, ambas herramientas son buenas y pueden complementarse dependiendo del proyecto.

    Además si bien en ambas apps se pueden guardar los ajustes hechos en cualquier imagen que edites. La posibilidad de usar Presets con Lightroom sin duda te ayuda a agilizar la edición y obtener fotos con una unidad estética.

    Implementación de preset para lightroom
    foto sin editar
    Foto con Preset Caramel Lightroom
    Implementación de preset para lightroom
    Fotos con Preset Fresh Lightroom

    Mi última recomendación es que te animes a jugar con sus funciones y a conocerlas en profundidad para poder sacarles el mayor provecho a la hora de editar tus fotos. En cuanto a Lightroom, conocer el uso de las herramientas Adobe es fundamental para cualquier fotógrafo; si todavía no sabes usarla, observa unos cuantos tutoriales y anímate a utilizar esta valiosa aplicación. Los mejores proyectos son aquellos que los ejecutan personas curiosas que aprenden a perfeccionarse… ¡Animate!

    Si llegaste hasta acá te cuento que yo uso las dos, porque realmente se complementan. Primero hago el retoque co Sanpseed para los ajustes puntuale de “correcciones” en la foto y Lightroom par trabajar con colores y atmósfera de la imagen. Snapseed lo explico en el curso de “Fotos para comunicar” y con Favs mi primer pack de presets viene una mini clase de Lightroom. Como ves, recomiendo ambas ya que tienen muchas funciones para que utilices. . Espero en los comentarios sus dudas, así como sus propias experiencias utilizando estas aplicaciones en sus fotografías. ¿Las conocías? ¿Cuál usás?

    Gracias por estar. un beso!

    Para seguir leyendo...

    • Fotos que no te pueden faltar en tus viajes

    • Cómo organizar las fotos del celular

    • Ideas creativas para editar tus fotos

    SIGUIENTE
    ANTERIOR

    Interacciones con los lectores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te gusta inspirarte?

    Sumate al newsletter y recibí cada 15 días tu Dosis de Inspiración.
    Copyright © 2023 Flor Lamas • Hecho con amor por MG.

    Insertar/editar un enlace

    Introduce la URL de destino

    O enlaza a contenido ya existente

      No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.