• HOME
  • TIENDA
  • SOBRE MÍ
    • BIO
    • PRENSA
  • SERVICIOS
  • Portfolio
  • BLOG
    • TIPS
    • aplicaciones
    • Teoría Fotográfica
    • Fotos de viaje
  • CONTACTO
  • GUÍAS GRATUITAS
    • PLANIFICÁ TU SESIÓN DE FOTOS
    • FOTOS DE VIAJES
  • Mi cuenta
  • AULA VIRTUAL
  • Carrito
    • Saltar a la navegación principal
    • Saltar al contenido principal

    Flor Lamas

    Fotografía y Comunicación

    Claves para mejorar tus retratos

    17.07.21retratos, Teoría Fotográfica

    Dentro de los distintos tipos de fotos que podemos hacer, está los retratos. Este estilo se caracteriza por tener como protagonista a una o algunas personas. La magia de los mismos, a mi modo de ver, es intentar sacar lo mejor de mi modelo. A mi me gustan los que son espontáneos, naturales y que dan la sensación de haber captado un momento mucho más grande a la foto estática. En este sentido, me gusta resaltar todo lo que, a mi consideración, podría generar un impacto positivo en las personas e intentar plasmar eso que hace única a la persona retratada. belleza, creatividad y una gran cantidad de sensaciones en el espectador. Es común que cuando estamos haciendo este tipo de imágenes nos centremos tanto en la persona protagonista que se nos pueden escapar algunos detalles que son muy importantes a la hora de hacer este tipo de fotos. Por eso, en este artículo, te voy a compartir algunos consejos que te van a permitir hacer retratos profesionales, usando algunas técnicas de composición. 

    Recortes del cuerpo

    Es frecuente que en nuestros retratos no entre la totalidad del cuerpo de la persona. Pero para realizar este tipo de imágenes es importante tener algunas considerenciones a la hora de encuadrar o recortar la imagen después. Para que no de la sensación de que “falta algo”. Si querés recortar, no lo hagas por ninguna articulación del cuerpo porque genera un efecto óptico inorgánico, como que terminara ahí. En cambio dejá un espacio por encima o debajo. Al momento de incluir manos es importante que dentro del cuadro ingrese la muñeca, esto dará la sensación de continuidad fuera del cuadro. Lo mismo a la hora de recortar pies.

    Dar espacio a la mirada

    Si dentro de la imagen la persona retratada está mirando algo, es importante que dejes un espacio a esa mirada y que no se corte su campo visual. Por ejemplo, si intentas fotografiar una persona mirando hacia la derecha, debes alinear tu modelo hacia la izquierda, de forma que brinde espacio a la línea imaginaria que trazan sus ojos. Los espacios generalmente son muy importantes porque brindan una sensación de “dirección” hacia donde debe dirigirse tu espectador al observar el retrato. 

    Presta atención al fondo de la imágen

    Frecuentemente, nuestros escenarios pueden tener objetos indeseados o que no se encuentran con una disposición adecuada para la ocasión. En este punto recomiendo que prestes mucha atención a los elementos que conforman este plano, muevas o quites aquello que considerás que no aporta a la foto. Muchas veces no nos percatamos porque estamos enfocados en la figura, pero estos objetos desapercibidos por nosotras, sí pueden ser notados por los espectadores. Si realizás la sesión dentro de una casa, presta atención al orden en la habitación o ambiente donde elegiste llevarla a cabo.  Por otro lado, si lo que necesitas es desenfocar el fondo, debes tratar de que sea lo más uniforme posible, es decir, que cuente con una cantidad mínima (o ninguna) de elementos.

    Elegí la calidad y dirección de la luz

    Cuando hacemos retratos tenemos que estar muy pendientes de la iluminación y es un factor que mencioné mucho en artículos anteriores. Ciertamente, la luz es decisiva para crear un ambiente y debes usar su dirección a tu favor para obtener un buen resultado. Por otro lado, la luz suave puede producir mejores retratos, porque se minimizan las marcas e irregularidades de la piel. La luz más intensa endurece las facciones, marca mucho las arrugas y aumenta el contraste en tu modelo. Si buscamos hacer la foto en exteriores, tenemos que prestar atención al momento del día en el cual queremos hacer la foto. La dirección del sol, sobre todo al mediodía, puede dificultar bastante una buena composición de la fotografía. En este sentido, recomiendo aprovechar las horas de la mañana y cerca del atardecer, momento en el cual la luz es más tenue.  Si la foto se va a realizar en interiores, busca siempre ubicar a tu modelo cerca de la ventana, y en sitios donde favorezca la iluminación. 

    Dirigí a tu modelo

    Si vas a tomar la foto a otra persona o si se trata de un autoretrato, asegurate de generar alguna acción que te mantenga ocupada y ayude a olvidar la presencia del lente. Esto genera tomas más espontáneas y además contribuye a “romper el hielo”. Además, resuelve el “qué hacer con las manos” que muchas veces muestran tensión en las imágenes. Si es un autorretrato, te invito a ver el post “5 TRUCOS PARA LOGRAR UN BUEN AUTORRETRATO” para que veas los tips específicos de este tipo de tomas y te animes a hacer los tuyos.

    Además, como un tip adicional,  te recomiendo dejar un espacio prudencial entre tu modelo y los bordes de la imagen. Se trata de dar algo de espacios adicionales en tu retrato. Recomiendo mucho ceder una séptima parte del encuadre entre los bordes y tu modelo, para dar espacio al fondo. De todas formas, esta norma no es aplicable a primeros planos, donde el encuadre es muy cerrado.

    Estos tips son los que suelo utilizar en mis sesiones de retratos y me ayudaron mucho a sacarle el máximo provecho. En este aspecto juega mucho tu creatividad y la capacidad de adaptar todos los componentes a tu favor.  

    Te gustan este tipo de artículos? Te espero en comentarios. Muchas gracias por estar.

    Para seguir leyendo...

    • 3 formas de hacer fotos humanizadas

    • Tendencias para Fotos 2022

    • Composición Fotográfica: Los Triángulos

    retratos

    SIGUIENTE
    ANTERIOR

    Interacciones con los lectores

    4 Comentarios

    1. Foto del avatarMaria del Carmen Gutierrez dice

      19.07.21 a las 09:46

      Muy interesante información, me gusta mucho tomar fotos, así que voy a leer más todos tus artículos, graciss por compartir tu experiencia, saludos desde México

      Responder
      • Foto del avatarFlor dice

        19.07.21 a las 20:30

        Muy bienvenida!! Muchísimas gracias por estar. Qué bueno que te guste!! Saludos desde Argentina 🙂

        Responder
    2. Foto del avatarcarola zajdman dice

      26.07.21 a las 19:49

      Me encantó Flor, estoy leyendo de todo por acá. Buenísimo el blog

      Responder
      • Foto del avatarFlor dice

        30.07.21 a las 16:33

        Me alegra muchísimo que te guste… gracias por pasar y comentar… te espero 🙂 beso grande

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te gusta inspirarte?

    Sumate al newsletter y recibí cada 15 días tu Dosis de Inspiración.
    Copyright © 2023 Flor Lamas • Hecho con amor por MG.

    Insertar/editar un enlace

    Introduce la URL de destino

    O enlaza a contenido ya existente

      No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.