• HOME
  • TIENDA
  • SOBRE MÍ
    • BIO
    • PRENSA
  • SERVICIOS
  • Portfolio
  • BLOG
    • TIPS
    • aplicaciones
    • Teoría Fotográfica
    • Fotos de viaje
  • CONTACTO
  • GUÍAS GRATUITAS
    • PLANIFICÁ TU SESIÓN DE FOTOS
    • FOTOS DE VIAJES
  • Mi cuenta
  • AULA VIRTUAL
  • Carrito
    • Saltar a la navegación principal
    • Saltar al contenido principal

    Flor Lamas

    Fotografía y Comunicación

    Cómo hacer Autorretratos

    05.09.21retratos, TIPS

    Si te cuesta reconocerte en una foto, o amigarte con lo que ves, o simplemente querés saber cómo hacer autorretratos, esta nota es para vos. Desde que tengo la cámara, que me hago autorretratos. Y con el tiempo, me di cuenta que suelo hacer los mismos pasos. Por eso, hice esta guía para contarte lo que aprendí haciendo autorretratos con el objetivo de que te animes. Te aseguro que después se hace costumbre.

    Muchas veces la imagen que tenemos de nosotras mismas no coincide con lo que vemos en el espejo y mucho menos en una foto. Esto, me llevó a enojarme conmigo. De a poco, con la elección de cada foto, empecé a trabajar la aceptación. No digo que tengo todo resuelto respecto al tema. Pero ahora, en general, me gusta más de una foto de cada sesión, lo cual es un montón. Además aprendí a encontrar las posturas, outfits y modos con los que me siento más cómoda.

    En los autorretratos, estás cómo cámara y cómo protagonista, por lo tanto requiere estar presente, dando todo lo que necesita la circunstancia. No querer terminar antes de empezar es muy clave. Si algo te dice que no es el día, mejor dejarlo para la próxima. Esto también vale para que apagues todas las distracciones, como ser redes sociales, compu y todo eso que vos sabes que te saca del lugar.

    Realmente lo tomo como un momento personal, y más allá de que las fotos después sean compartidas, hay en ellas algo muy intimo. El autorretrato, demanda ser un objeto observado y estudiado debido a su creatividad, no es una instantánea del momento, como puede ser una selfie. Es una sumatoria de un pasado y un futuro expresados en un presente. Implica conocerse e involucrarse en lo que se está haciendo.

    Si bien ya les compartí una nota con las  5 claves para un buen autorretrato, esta vez quiero ir un poco más allá. El autorretrato conecta con nuestra emoción y si bien, podemos controlar el espacio que armamos o el encuadre, lo que para mí es más significativo es lo que pasa mientras lo haces.

    Por eso acá te comparto lo más importante para mí que aprendí haciendome autoretratos. Y por qué me parece una práctica que tenés que hacer como forma de autonocimiento.

    Estar presente 

    Parece una obviedad, pero la demanda energética de los autorretratos es mucha. Nos necesitan atentas y dispuestas a vivir la experiencia, ya que tenemos que pensar cómo fotógrafas y cómo protagonistas, por lo tanto requiere estar ahí, dando todo lo que necesita la circunstancia. No querer terminar antes de empezar es muy clave. Si algo te dice que no es el día, mejor dejarlo para la próxima. Esto también vale para que apagues todas las distracciones, como ser redes sociales, compu y todo eso que vos sabes que te saca del lugar. Por lo tanto, si te gusta el mindfulness, esta es una hermosa oportunidad para ejercerlo a consciencia y con vos misma

    Referencias

    Los autorretratos nos piden contar algo más que cualquier otra imagen. Nos piden una historia, aunque sea chiquita, que hable de nosotras. Buscar acciones para hacer puede ser muy importante para mantenernos enfocadas y que la imagen que creemos nos represente. Por eso, es importante que llegues a ese día con la Idea de lo que querés hacer, transmitir, contar. Te comparto acá mi tablero de inspiración para autorretratos Porque si cuando vas a sacar las fotos te pones a mirar el celu, la compu o a buscar otras cosas, se suele drenar la energía. Además en mi caso me pasa que comienzo con una idea y salto a otra y a otra, se va el tiempo, se descontrola el espacio y no obtengo los resultados. Asi que más bien, foco, idea clara y a disfrutar.

    El espacio.

    Nos permiten conectarnos con el entorno. Sabemos que la luz y el espacio es fundamental, por eso hay que tener esto en cuenta antes de ver cuándo realizarlas. Si son en un escenario natural asegúrate en ir en un buen momento. Si la escena la vas a armar en un interior, asegúrate tener buena iluminación, y que sea el mejor momento para hacerlo. Recordá que la luz frontal o lateral son las mejores, depende la búsqueda estética en la que estés. Los espacios cambian muchísimo cuando se modifica la luz, y la atmósfera en las imágenes también, por eso, de acuerdo a la emoción que quieras trabajar te recomiendo que consideres esto como un factor clave para obtener resultados.

    Una clave.

    Tomarlo como un proceso. Suele suceder que en las primeras fotos tenemos referencias imágenes de otras mujeres que se animan a exponerse, o que hace cosas que para nosotras pueden ser «jugadas». Lo importante, para mi es tomarlo como un proceso. En mis primeros autorretratos trataba de que no se me viera la cara, no me sentía cómoda con eso y además estéticamente me gustaba el resultado. Hoy, trato de que sí e incluso pruebo la mirada a cámara, cosa que me parece súper difícil. Cada vez la experiencia me va llevando a pensar otras maneras de retratarme, a descubrir nuevas formas y mantener la creatividad.

    Si leiste hasta acá, no sólo te agradezco, sino que te pido que le des una oportunidad a esta forma de fotografiar. Espero que esta nota te anime y contame en los comentarios si ya te hiciste, si vas a hacer o si te gustan los autorretratos. 

    Gracias,

    un beso

    Flor

     

    Para seguir leyendo...

    • Cómo armar un espacio para hacer fotos en tu casa.

    • Ideas de Fotos para viajes

    • 5 claves para mejorar las fotos de Instagram

    SIGUIENTE
    ANTERIOR

    Interacciones con los lectores

    2 Comentarios

    1. Foto del avatarAbril dice

      06.09.21 a las 08:43

      Espectacular la nota! A mí tb me costaban los autoretratos, pero mi marca depende también de mi presencia. No fue fácil y ahora me resultan las fotos más sencillas. Hoy quiero salir del fondo blanco y animarme a generar un ambiente. Vos me das muchas ideas de ambientación, gracias!

      Responder
      • Foto del avatarFlor Lamas dice

        07.09.21 a las 11:11

        Ay que bueno que te gustó la nota. Empezó de a poco a sumar elementos esto ayuda muchísimo!! que bueno que te sirva me alera muchísimo! gracias por estar 🙂 beso enorme

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te gusta inspirarte?

    Sumate al newsletter y recibí cada 15 días tu Dosis de Inspiración.
    Copyright © 2023 Flor Lamas • Hecho con amor por MG.

    Insertar/editar un enlace

    Introduce la URL de destino

    O enlaza a contenido ya existente

      No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.